Historia
Nuestra historia se construye día con día, con la visión de los accionistas y con el talento de nuestros colaboradores para cumplir nuestro compromiso con la salud de los mexicanos.
2023
Farmacéuticos Maypo cumple 30 años siendo un aliado estratégico de las Instituciones de Salud y de la Industria Farmacéutica.
Somos reconocidos por el índice IC500 dentro de los primeros lugares del ranking contra la corrupción
Se lanza la plataforma Maypo Insights versión 2.0, que permitirá ver en tiempo real el proceso de un pedido desde su recepción hasta su entrega/cobro.
Se obtiene el distintivo como Empresa Socialmente Responsable otorgado por el CEMEFI.
2022
Se crea el área de Servicios Estratégicos Adicionales denominada “SEA”, con el objetivo estratégico de brindar un valor agregado a nuestros Socios Comerciales.
Vida Farmacias alinea su filosofía y estrategia a Marketing Digital incursionando en E-Commerce.
2021
Se duplica la capacidad instalada respecto al almacenaje por metro cúbico y al número de posiciones de almacenamiento, con el fin de incursionar en el servicio de despacho y entrega a 850 hospitales del ISSSTE, con un volumen mayor a 150 millones de unidades por año. Se consolida la propuesta de valor para el sistema de salud mexicano con el Servicio de Almacenamiento, Distribución y Logística para Petróleos Mexicanos.
2020
La industria farmacéutica trasnacional reconoce el modelo Vanguardia como innovador, cumpliendo con el compromiso de servicio de la empresa.
Se gana la licitación de recepción, almacenamiento y distribución de producto para el ISSSTE.
2019
Se crea Vanguardia como nuevo modelo de negocio, brindando servicio a más de 30 empresas de la Industria Farmacéutica trasnacional.
2018
Maypo alcanza ventas récord, al igual que el número de socios comerciales con los que colabora.
2017
Se inaugura Campus Maypo, el centro logístico de operaciones más moderno en Latinoamérica, con 90,000 m3 totales de capacidad de almacenamiento, totalmente automatizado, con 17 metros de altura; 6,400 m2 totales de almacén para producto seco, refrigerado y controlado; cámaras de refrigeración con altura de 14 metros, precámara y cámara de congelación.
2014
Se coloca la primera piedra de Campus MAYPO con una superficie de 21,000 m2 y 11,000 m2 de construcción.
2012
Se gana por primera vez la licitación de servicios integrales del INCAN. Se amplia operación con los almacenes de CPA y SMO.
2011
Maypo adquiere el terreno en donde será construido Campus Maypo.
Se gana la licitación de almacenamiento y distribución de producto para PEMEX.
2010
Se instala el Consejo de Administración con miembros independientes, profesionalizando el gobierno corporativo de la empresa.
Se implementa SAP como nuestro ERP.
2009
Se crea la Unidad de Servicios Logísticos (USL).
2007
Se inicia operación en San Martín Obispo. Se crea nueva imagen de Maypo.
2006
Certificación ISO 9001:2015.
2004
Se crean las bases para una cultura de “Ética de Negocios” y una dimensión social de la empresa, implementado políticas de “No Discriminación”, entre otras.
2003
Maypo se posiciona como un distribuidor honesto y responsable, que cuenta con la más avanzada tecnología y capacidad para dar un servicio de calidad con productos de Alta Especialidad. Se alcanza por primera vez la cifra de $1,000 millones de pesos de venta.
2001
Comienza un periodo de expansión inaugurando la sucursal de Farmacia Maypo en Guadalajara.
2000
Se inaugura la primera Farmacia Maypo de Alta Especialidad.
1999
Se inauguran las instalaciones de Ayuntamiento con más de 4,000 m2.
1997
Se establecen la Visión, Misión y los Valores de Maypo. Se realiza una Reingeniería de Procesos. Se alcanza por primera vez la cifra de $100 millones de pesos de venta.
1996
Se crea una Unidad para la atención de pacientes con VIH (SIDA) y programas de adherencia a tratamiento. Se participa en la modalidad “Fuentes Alternas de Abasto”. Maypo ha sido un factor fundamental de liderazgo y cambio en la modernización de los sistemas de abasto del Sector Salud.
1995
Extiende cobertura a nivel nacional e inicia la venta a la Secretaría de Salud.
1994
Se incorporan el Dr. Jesús y la Lic. Isabel Arenas Wiedfeldt. Se logran contratos importantes con la SSA, IMSS e ISSSTE. La actividad toma un ritmo vertiginoso.
1993
Nace Farmacéuticos Maypo y Gustavo Arenas, se incorpora al negocio. Las operaciones de Maypo se realizan en la casona de Acoxpa. Desde entonces, Maypo se ha caracterizado por estar a la vanguardia en recursos informáticos y de alta tecnología.
1992
Muere Don Jesús Arenas Vargas y Carlos Arenas Wiedfeldt se hace cargo del negocio. Expansión del negocio a través de la búsqueda de más y mejores oportunidades. Maypo se convierte en distribuidor de medicamentos de otras marcas.
1972
Don Jesús Arenas compra Maypo y le da un enfoque de venta privada. El negocio tiene una importante expansión. Durante estos años, Don Jesús y su esposa instruyen a sus hijos los conceptos básicos de la operación de este.
1960
Se funda “Establecimientos Maypo”. En sus inicios fue una empresa dedicada a la elaboración de medicamentos (de marca “Maypo”) que se comercializaban en el mercado privado en farmacias y hospitales.